Partes del Cuerpo Humano
Cuáles son las partes del cuerpo humano. Te mostramos la estructura y cada una de las partes que forman el cuerpo humano.
Cuáles son las partes del cuerpo humano. Te mostramos la estructura y cada una de las partes que forman el cuerpo humano.
¡Hola! Hoy actualizamos nuestro glosario educativo con una nueva lámina imprimible que nos muestra la estructura de una hoja. Ayer nos centramos en cuales eran las partes de un árbol. Pues hoy nos vamos hasta su estructura más pequeña, la hoja, para estudiar cuales son las partes que la componen y cuales son sus características. A continuación os dejamos la ficha, con una breve explicación de cada una de sus partes. ¿Cuáles son las partes de una hoja? La hoja está compuesta por las siguientes partes: El tallo: Es el eje de la planta que sostiene las hojas. La vaina: Es el punto en el que empieza a crecer la hoja. Se encuentra en la la base del pecíolo, y es a partir de aquí donde se ensancha la hoja para unirse al tallo. El pecíolo: El pecíolo es el pequeño segmento de tallo, que une la lámina foliar de la hoja al tallo. El tipo de pecíolo, o su forma, es una de las característica más importantes a la hora de [...]
Cuáles son las fases de la Mitosis celular y que consiste cada una de ella. Explicación de la división celular por mitosis.
Cuales son las partes de un árbol y cuáles son sus respectivas funciones.
Cuales son las partes que forman el ojo humano. Estructura interna del ojo. Cuales son las funciones de cada una de sus partes.
Hoy os traemos otra ficha que tiene mucha relación con la ficha "Qué es un átomo". Esta vez dejamos a un lado el concepto de átomo, para estudiar directamente cuales son las partes que lo componen, que son eminentemente tres, las cuales desarrollaremos un poco más abajo. A continuación te dejamos la ficha con la estructura atómica para que puedas descargarla. ¿Cuales son las partes de un átomo? El átomo está principalmente compuesto por 3 elementos: Por una parte tenemos los electrones, que son esas partículas que se encuentra bordeando al núcleo del átomo y que tienen una carga eléctrica negativa. El electrón se representa por el símbolo e−. El protón también se encuentra dentro de la estructura del átomo, concretamente forma parte del núcleo. Su carga es positiva y tiene una masa de aproximadamente dos mil veces más grande que la de un electrón. El neutrón, a diferencia del protón tiene carga eléctrica neutra, y es completamente necesario para generar una estabilidad en el núcleo atómico.
Cuáles son las partes del cerebro y sus funciones principales. Te explicamos como es la anatomía del cerebro humano.
Ilustración con las partes del cuerpo humano para niños pequeños. Dibujo del cuerpo y sus partes para niños.
Hoy os traemos una ficha de anatomía, en la que nos introduciremos en el interior de un músculo humano para estudiar cada una de sus partes. Este tipo de fichas de anatomía, son especialmente útiles para aprender de forma gráfica y memorizar. Aquí os dejamos la ficha con la estructura de un músculo, y una breve explicación de cada una de sus partes. ¿Que es un músculo y cuales son sus partes? El músculo es el órgano que está compuesto de fibras que, a través de movimientos de contracción y la relajación, hace posible que nos podamos mover. La fibra muscular es la unidad estructural del músculo, y está formada por células que forman el propio tejido muscular. Las microfibrillas son unos cilindros rectos que se encuentran rodeados por el fascículo. Son pequeñas unidades estructurales y funcionales de la fibra muscular. La Actina es la proteína celular de los músculos encargada de la contracción muscular. La Miosina, al igual que la actina, es la otra proteína que se encuentra en las [...]
Hoy os traemos al glosario de Proferecursos una ficha de uno de los componentes del sistema solar, la Luna. Recuerda que tenemos un excelente pack de recursos del sistema solar muy completo que puedes descargar de forma totalmente gratis en la web. Ahora si, te dejamos con la información que andabas buscando. La Luna es un astro, es decir, es un satélite natural de la Tierra, que gira alrededor de ella y además refleja la luz del Sol, motivo principal porque el podemos verla en el firmamento. La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Ya que muchos de los otros satélites que orbitan alrededor de la tierra, han sido puestos en órbita por el ser humano. La luna tiene un diámetro de aproximadamente unos 3.476 km y es el quinto satélite de mayor tamaño de nuestro sistema solar. La fuerza gravitatoria que ejerce la Luna sobre la tierra, es la responsable de los cambios de las mareas (bajamares y pleamares) y el aumento o disminución de la duración [...]