Diferencias entre ADN y ARN

En el ámbito de la biología, y concretamente de la genética, existen dos acrónimos que son, sin lugar a dudas, la base de la comprensión de la vida y la herencia. Estos dos conceptos a los que nos referimos son el ADN y ARN. Estos dos ácidos nucleicos, aunque comparten similitudes en su estructura, cumplen roles muy diferentes en la maquinaria genética de los seres vivos. En este post, te vamos a mostrar las diferencias fundamentales entre el ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico), pero antes que nada, vayamos con sus definiciones. Definiciones de ADN y ARN ¿Qué es el ADN? El ADN (Ácido Desoxirribonucleico) es una molécula que lleva la información genética en las células. Por ejemplo, el ADN humano codifica las instrucciones para la formación y funcionamiento del organismo. ¿Qué es el ARN? El ARN (Ácido Ribonucleico) es una molécula relacionada que transcribe y traduce la información genética del ADN para la síntesis de proteínas. Por ejemplo, el ARN mensajero (ARNm) lleva las instrucciones genéticas [...]

Los Huesos del Pie | Nombres + Explicación

Dentro del complejo, pero interesante mundo de la anatomía humana, no podemos olvidarnos del pie, ya es una de las partes más fundamentales de nuestro cuerpo. Nuestros pies albergan una compleja red de huesos que son esenciales para la movilidad y equilibrio. En este post, vamos a mostrarte gráficamente cuales son los huesos que forman el pie, desde los huesos del tobillo hasta las falanges de los dedos, Descargar ficha Listado de los principales huesos del pie Fíbula (peroné): La fíbula, o comúnmente llamada peroné, es uno de los dos huesos largos que tenemos en la pierna, junto con la tibia. Se encuentra en la parte lateral de la pierna y corre paralelamente a la tibia. Aunque no es realmente un hueso del pie, propiamente dicho, si que se conecta con el tobillo y por lo tanto, desempeña un papel en la estabilidad y la flexibilidad del tobillo. Por eso motivo hemos decidido incluirlo. Tibia: La tibia es el hueso largo que se encuentra en la parte frontal de la pierna [...]

Por |2023-10-12T00:19:36+02:0012 octubre, 2023|El Cuerpo Humano|Sin comentarios

Los Músculos de la Espalda

Nuestro cuerpo está compuesto por un intrincado sistema de músculos que trabajan juntos para permitirnos llevar a cabo una amplia variedad de movimientos y funciones esenciales. En este post sobre anatomía muscular, vamos a centrarnos en los músculos de la espalda, que comprenden un grupo de músculos clave en la movilidad, la estabilidad y la postura de nuestro cuerpo. Veámoslos y estudiémoslos en detalle: Descargar ficha Esplenio de la cabeza y cuello: El esplenio, es un músculo que se encuentra en la región del cuello y la parte superior de la espalda. Ayuda en la extensión y la rotación de la cabeza. Elevador de la escápula: El músculo elevador de la escápula se encuentra en la parte superior de la espalda y ayuda a elevar la escápula o paleta hacia arriba y hacia la cabeza, lo que es útil, por ejemplo, en el movimiento que realizamos al encogernos de hombros. Romboide (mayor y menor): Los músculos romboides son dos músculos que se ubican entre la columna vertebral y la escápula. Ayudan [...]

Por |2023-10-11T21:51:21+02:0011 octubre, 2023|El Cuerpo Humano|Sin comentarios

Los Músculos del Abdomen

En este artículo, exploraremos en detalle los cuatro principales músculos del abdomen: el transverso, el oblicuo interno del, el oblicuo externo y el recto Describiremos sus ubicaciones, funciones y cómo trabajan juntos para brindar estabilidad, movimiento y soporte a la región abdominal y a la columna vertebral. Descargar ficha Transverso del abdomen: El transverso del abdomen es el músculo más profundo del abdomen y rodea los órganos internos como si de un corsé natural se tratase.  Su contracción comprime los órganos abdominales, brindando estabilidad a la columna vertebral y protegiendo los órganos internos. Oblicuo interno del abdomen: El oblicuo interno del abdomen es un músculo ancho que se encuentra debajo del oblicuo externo. Actúa en la flexión del tronco y la rotación hacia el lado opuesto.  Juega un papel importante en la estabilización de la columna vertebral y en la tos o el estornudo. Oblicuo externo del abdomen: El oblicuo externo del abdomen es el músculo más superficial de los oblicuos.  Este músculo facilita la flexión lateral del tronco [...]

Por |2023-10-11T21:45:24+02:0011 octubre, 2023|El Cuerpo Humano|Sin comentarios

Las Partes del Cerebro y sus Funciones

En este post, vamos a analizar de forma detallada cuales son las partes del cerebro humano, y cual es la función de cada una de ellas, ya que cada una de las diferentes regiones, desempeña un papel único. Lóbulo Parietal: El lóbulo parietal, está ubicado en la parte superior del cerebro, y se especializa en el procesamiento de información sensorial. Esto quiere decir que se centra en los sentidos, como la percepción táctil, la capacidad para sentir presión, temperatura, textura y dolor en nuestra piel. Además, el lóbulo parietal tiene un papel fundamental en la percepción del espacio, esto nos permite comprender la relación entre los objetos y el entorno, y tener conciencia de nuestro propio cuerpo en el espacio. Por ejemplo, nos permite tocar un objeto y que al hacerlo, seamos capaces reconocer su forma, saber a que temperatura está (frío o caliente), así como orientarnos en un espacio que no conocemos. Lóbulo Frontal: El lóbulo frontal, se encuentra situado en la parte delantera del cerebro. Este lóbulo es como [...]

Por |2023-10-11T20:07:45+02:0011 octubre, 2023|El Cuerpo Humano|Sin comentarios

Partes del Sistema Digestivo

Nuestro sistema digestivo está compuesto por una serie de órganos que trabajan de forma conjunta, para procesar los alimentos y extraer de ellos, los nutrientes esenciales que necesitamos para vivir. En este post, acompañado de una ilustración, te traemos una lista de los principales órganos que conforman el sistema digestivo, junto con una breve explicación de cada uno de ellos: Descargar ficha La Boca: Aquí es donde comienza todo el proceso de digestión, en la boca, donde nuestros dientes trituran los alimentos y, con la ayuda de las glándulas salivales, que secretan la saliva, que contiene enzimas para iniciar la descomposición de carbohidratos. El Esófago: Nuestro esófago es un tubo muscular que transporta los alimentos desde la boca hasta el estómago a través de contracciones peristálticas. Es decir, es un conector que lleva el bolo alimenticio hasta el estómago. Estómago: Llegamos a este punto, el bolo alimenticio que ha bajado por nuestro esófago llega al estómago, lugar donde se almacenan los alimentos antes de ser digeridos, y se secreta ácido y [...]

Por |2023-10-11T21:46:54+02:0011 octubre, 2023|El Cuerpo Humano|1 comentario

Partes del Oído Externo

El sistema auditivo de los seres humanos es, sin duda, una maravilla de la biología, compuesto por tres partes esenciales que trabajan en de forma conjunta y en armonía para percibir y procesar los sonidos y posteriormente transmitirlos a nuestro cerebro como información realmente valiosa. Estas tres divisiones del oído comprenden el oído externo, el oído medio y el oído interno. Cada una desempeña un papel importante, y la pérdida de cualquiera de ellas puede afectar mucho a nuestra audición. En este pequeño artículo, vamos a ver en profundidad el oído externo y sus componentes que lo forman, viendo en profundidad sus funciones y su importancia en el conjunto del oído humano. Descargar ficha El Oído Externo: ¿Qué es? El oído externo es la primera parte de nuestro sistema auditivo y como tal, constituye la parte visible de nuestra oreja. Esta región, está compuesta por el pabellón auditivo, el conducto auditivo y el tímpano. El oído se divide en tres partes principales: Oído Externo: El oído externo, como su [...]

Por |2023-10-11T21:47:18+02:0011 octubre, 2023|El Cuerpo Humano|Sin comentarios

Características del Ecosistema

Un ecosistema es un sistema natural complejo donde interactúan diferentes organismos o seres vivos, como plantas, animales y microorganismos, junto con su entorno físico, que incluye factores abióticos como el clima, el suelo y el agua. Estas interacciones dan lugar a ciclos de energía y nutrientes, que mantienen el equilibrio en nuestra naturaleza. Hoy vamos a estudiar cuales son las características más importantes de los ecosistemas: Descargar ficha Comunidad de seres vivos y su entorno: Un ecosistema, por definición, está formado por una comunidad de seres vivos, incluyendo plantas, animales y otros tipos de microorganismos, junto con su entorno físico, que abarca factores abióticos como el suelo, el agua y el clima (Conceptos de biotopo y biocenosis) Ciclos biogeoquímicos regulan flujos de nutrientes: Los ecosistemas funcionan gracias a ciclos biogeoquímicos, como el ciclo del carbono y el ciclo del nitrógeno, que regulan el flujo de nutrientes entre los seres vivos y su entorno. Interacciones entre especies en redes tróficas: Las especies en un ecosistema interactúan en redes tróficas, donde se establecen [...]

Por |2023-10-11T00:34:10+02:0011 octubre, 2023|Biología, Reino Animal|Sin comentarios

Características de los Animales Invertebrados

Los animales invertebrados son un grupo diverso de organismos del reino animal que se caracterizan por carecer  de columna vertebral o esqueleto interno articulado. Este gran grupo de seres vivos, constituye la gran mayoría de las especies animales en la Tierra y se pueden encontrar en una variedad de hábitats, desde los océanos hasta los suelos. Entre algunos de los grupos que incluyen, tenemos los artrópodos (insectos, arácnidos, crustáceos), moluscos, anélidos y muchos otros que, como norma general, han desarrollado una amplia gama de adaptaciones a su entorno. A continuación, vamos a ver cuales son las características comunes que comparten los animales invertebrados: Descargar ficha Carecen de columna vertebral y esqueleto interno: Los animales invertebrados no poseen una columna vertebral ni un esqueleto interno articulado, a diferencia de lo que ocurre con los animales vertebrados, que si tienen una estructura ósea interna. Forman un grupo diverso y numeroso: Ocupan el mayor número dentro de las especies animales. Es decir, los invertebrados están formados por una gran variedad de especies, y son, [...]

Por |2023-10-10T23:52:32+02:0010 octubre, 2023|Reino Animal|Sin comentarios

Características de los Animales Vertebrados

Los animales vertebrados son un subgrupo del reino animal que se caracteriza, básicamente, por tener una columna vertebral, que protege y soporta la médula espinal. Dentro de esta categoría de seres vivos, podemos incluir animales como los mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces, y se distinguen por su alta capacidad de movilidad, complejidad anatómica y sistema nervioso avanzado. Los vertebrados exhiben una variedad de adaptaciones a su entorno y ocupan diversos nichos ecológicos en todo el mundo. Además de eso, poseen una serie de características comunes que los diferencian de otros tipos de animales, las cuales vamos a estudiar aquí: Descargar ficha Organismos formados por células: Los animales vertebrados, al igual que todos los seres vivos, están compuestos por células, que son las unidades básicas tanto a nivel de estructura como de función de los seres vivos. Estas células trabajan en conjunto para mantener las funciones vitales del organismo. (Puedes ver los conceptos de célula animal y célula vegetal) Capacidad de crecimiento y reproducción: Los animales vertebrados tienen la capacidad de [...]

Por |2023-10-10T23:31:59+02:0010 octubre, 2023|Reino Animal|Sin comentarios

Título