Segunda Ley de Newton
La Segunda Ley de Newton, también conocida como Ley de Fuerza y Aceleración, establece que la aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta aplicada sobre él e inversamente proporcional a su masa. La fórmula matemática asociada a esta ley es la siguiente: F = m * a donde F es la fuerza neta, m es la masa del objeto y a es la aceleración resultante. Ejemplos de aplicación de la 2ª Ley de Newton Ejemplo 1: Aceleración de un Automóvil Imaginemos un automóvil de 1,000 kg que se mueve a una velocidad de 20 m/s. Si el conductor pisa el pedal del acelerador y aplica una fuerza de 2,000 N, la segunda ley de Newton (F = ma) permite calcular la aceleración del automóvil. Aplicando la fórmula: a = F / m a = 2,000 N / 1,000 kg a = 2 m/s² Por lo tanto, la aceleración del automóvil sería de 2 m/s². Ejemplo 2: Fuerza de Gravedad en una Caída Libre Supongamos que dejamos caer [...]










