¿Qué es el Diafragma?

El diafragma es un músculo grande y en forma de cúpula que se encuentra ubicado debajo de nuestros pulmones, y  que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal. Descargar ficha Es un músculo crucial para la respiración, ya que se contrae y se relaja durante la inhalación y exhalación. Al contraerse, se ensancha el espacio en nuestra cavidad torácica, permitiendo que los pulmones se llenen bien de aire. Al relajarse, este movimiento de "deshinchado" ayuda a expulsar el aire de los pulmones. El diafragma también es importante para otras funciones como el control del esfínter esofágico inferior y la ayuda en la tos y el estornudo.

¿Qué es la Faringe?

La faringe es un conducto musculoso ubicado en la parte posterior de la boca y la nariz, que forma parte del sistema respiratorio y también del sistema digestivo. Descargar ficha Su función principal es permitir el paso del aire desde la nariz y la boca hacia la laringe y la tráquea, así como el paso de alimentos desde la boca hacia el esófago. Además, la faringe desempeña un papel en la resonancia vocal y actúa como una vía común para la respiración y la deglución. Es una estructura esencial para la adecuada función de la respiración y la alimentación.

¿Qué son las Fosas Nasales?

Las fosas nasales son dos aberturas ubicadas en la nariz, que forman parte del sistema respiratorio y el sistema olfatorio. Descargar ficha Su función principal es permitir el paso del aire hacia las vías respiratorias superiores, donde se calienta, humedece y filtra antes de llegar a los pulmones. Además, las fosas nasales contienen células receptoras olfativas que permiten el sentido del olfato, permitiendo detectar y distinguir diferentes olores en el entorno. Son esenciales para la respiración y para percibir el sentido del olfato, contribuyendo a la detección de peligros, la alimentación y la experiencia sensorial.

¿Qué es la Laringe?

La laringe es un órgano ubicado en el cuello que forma parte del sistema respiratorio y del aparato fonador. Descargar ficha Su función principal es permitir el paso del aire hacia los pulmones y proteger las vías respiratorias durante la deglución de los alimentos, evitando que estos alimentos entren precisamente en la tráquea. Además, la laringe contiene las cuerdas vocales, que juegan un papel crucial en la producción de sonidos y la capacidad de hablar. Es por tanto, una estructura esencial para la respiración, la fonación y la protección del sistema respiratorio.

¿Qué es la Tráquea?

La tráquea es un conducto con forma tubular que forma parte de nuestro sistema respiratorio. Se extiende desde la parte inferior de la laringe hasta los bronquios, y su función principal es transportar el aire inspirado hacia los pulmones. Descargar ficha La tráquea está compuesta por anillos cartilaginosos que le dan estabilidad y evitan que se colapse durante la respiración. Además, está revestida de células ciliadas y glándulas que ayudan a atrapar partículas y humedecer el aire. La tráquea es una estructura esencial para permitir el flujo continuo de aire y asegurar la oxigenación adecuada de los pulmones.

¿Qué son los Alvéolos Pulmonares?

Los alvéolos pulmonares son pequeños sacos de aire ubicados en los pulmones, donde ocurre el intercambio de gases entre el aire y la sangre. Descargar ficha Son las unidades básicas de la respiración y están rodeados por una red de capilares sanguíneos. Durante la inhalación, los alvéolos se llenan de oxígeno, que luego es absorbido por la sangre para distribuirlo por todo el cuerpo. Durante la exhalación, los alvéolos eliminan el dióxido de carbono, un producto de desecho del metabolismo, al ambiente exterior. Los alvéolos son esenciales para asegurar una adecuada oxigenación de la sangre y una eficiente eliminación de desechos gaseosos.

¿Qué son los Bronquiolos?

Los bronquiolos son las ramificaciones más pequeñas y finas de los bronquios en el sistema respiratorio. Descargar ficha Se encuentran en los pulmones y llevan el aire desde los bronquios hacia los alvéolos, los sacos de aire donde ocurre el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono. Los bronquiolos carecen de cartílago y están revestidos de células especializadas que regulan el flujo de aire. Son esenciales para la ventilación y permiten que el aire llegue a las áreas más profundas de los pulmones, asegurando una eficiente oxigenación de la sangre y eliminación del dióxido de carbono.

¿Qué son los Bronquios?

Los bronquios son conductos respiratorios que se ramifican desde la tráquea y llevan el aire hacia los pulmones. Observa la ilustración de a continuación para que lo entiendas gráficamente. Descargar ficha Forman parte del sistema respiratorio y se dividen en bronquios principales, bronquios lobares y bronquios segmentarios, cada uno abasteciendo a diferentes lóbulos y segmentos pulmonares. Los bronquios están revestidos de cilios y células productoras de moco, lo que ayuda a atrapar partículas y proteger los pulmones de agentes externos dañinos. Son esenciales para asegurar un flujo de aire adecuado y el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en los pulmones.

¿Qué son los Pulmones?

Los pulmones son dos órganos esenciales que tenemos en nuestro sistema respiratorio, que están ubicados en el tórax, y son responsables de la respiración. Descargar ficha Permiten la inhalación y exhalación del aire, facilitando el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el cuerpo y el ambiente. Durante la inhalación, los pulmones capturan el oxígeno del aire y lo transportan a la sangre, mientras que durante la exhalación, liberan el dióxido de carbono, un producto de desecho del metabolismo, fuera del cuerpo. No hay que olvidad que los pulmones también juegan un papel en la protección contra infecciones y la regulación del pH sanguíneo.

¿Qué es la Hipófisis?

La hipófisis, también conocida como glándula pituitaria, es una glándula endocrina ubicada en el cerebro. Descargar ficha Es esencial para el sistema endocrino ya que secreta hormonas que regulan y controlan diversas funciones del cuerpo, incluyendo el crecimiento, el metabolismo, la reproducción, el equilibrio de líquidos y la respuesta al estrés. La hipófisis está controlada por el hipotálamo a través de señales nerviosas y hormonales. Es considerada la "glándula maestra" del sistema endocrino, ya que sus hormonas influyen en otras glándulas y procesos hormonales en el cuerpo.

Título