Biografía Resumida de Benito Juárez
Benito Juárez (1806-1872), nacido en Oaxaca, México, fue un estadista y líder indígena fundamental en la historia de México. De ascendencia zapoteca, superó la pobreza para estudiar derecho, convirtiéndose en abogado y político destacado. Durante la Reforma Mexicana, desafió el poder eclesiástico y conservador, contribuyendo a la redacción de la Constitución de 1857 que estableció la separación entre Iglesia y Estado. Durante la intervención francesa, asumió la presidencia y lideró la resistencia, restaurando la república en 1867. Su lema "El respeto al derecho ajeno es la paz" refleja su compromiso con la legalidad y la soberanía. Benito Juárez, el primer presidente indígena de México, dejó un legado duradero de reformas y defensa de los principios democráticos. Descargar ficha Cinco características importantes de la vida de Benito Juárez Juárez fue un defensor del laicismo, abogando por la separación de la Iglesia y el Estado. Sus esfuerzos en este sentido se reflejan en las Leyes de Reforma y en su postura a favor de la educación laica. Juárez se opuso al régimen conservador [...]










