La realidad se refiere a la existencia objetiva y tangible del mundo que nos rodea, independiente de las percepciones individuales. Es decir, hablar de realidad es hablar de la totalidad de todo lo que es y lo que ocurre, incluyendo fenómenos físicos, sociales y mentales.
La realidad objetiva se apoya en hechos verificables, mientras que la realidad subjetiva puede estar influenciada por percepciones personales y experiencias. La comprensión de la realidad implica la exploración de múltiples perspectivas y la capacidad de discernir entre la objetividad y la interpretación individual.
Soy monitor de un grupo de adultos, dependientes de la asociación sin ánimo de lucro Quart es Ciencia, que estamos intentando «comprender la realidad», sobre la cual hemos desarrollado 20 temas, que se imparten en sesiones de dos horas cada, durante los meses lectivos de cada año. Con franqueza les digo que esta breve, brevísima habría que decir, introducción sobre la realidad es de lo mejor que he leído hasta el momento. Les felicito. ¿Podría utilizar las tres frases que indican en el recuadro en nuestro apartado «su interpretación en diferentes medios» indicando, por supuesto su procedencia?
Nota: Les indico el sitio web de la asociación, pero los contenidos de los cursos no se publican en la misma.