¡Hola profes! ¿Estáis enseñando el sistema respiratorio en vuestras clases de Natural Science? Entonces este recurso os va a venir como anillo al dedo. Se trata de una actividad en 3D, totalmente en inglés, con la que los alumnos podrán descubrir cómo respiramos… ¡y lo harán montando su propio modelo del sistema respiratorio!

 

Sabemos que, a veces, explicar conceptos como los alveolos, la tráquea o los bronquiolos puede resultar un poco abstracto. Pero cuando los peques ven cómo todas las partes encajan en su maqueta y entienden el recorrido del aire al inhalar y exhalar, todo cobra sentido.

Respiratory system activity craft

¿Quieres este recurso?

Puedes conseguirlo, junto a muchos otros materiales, en mi tienda de Teachers Pay Teachers.

🌟 CONSÍGUELO EN MI TPT 🌟

¿Qué hace especial a esta actividad?

Lo que más me gusta de este recurso es que conecta el contenido teórico con la acción. No solo estamos repasando el vocabulario y el funcionamiento del sistema respiratorio, sino que lo hacemos de forma activa: coloreando, recortando, doblando, pegando y montando una estructura tridimensional. ¡Es aprendizaje en movimiento!

Además, el recurso está diseñado para que el modelo final se pueda colgar en clase, así que también se convierte en una pequeña exposición científica que decora el aula y refuerza lo aprendido.

¿Qué incluye este recurso/manualidad?

  • 4 páginas ilustradas, cada una representando dos partes del sistema respiratorio.
  • Instrucciones detalladas con fotos (¡se agradecen mucho!).
  • Indicaciones claras y adaptadas al nivel de nuestros peques.

¿Cuándo lo uso yo en clase?

  1. Cuando introduzco el tema del sistema respiratorio, como forma de activarlo visualmente.
  2. Después de una explicación teórica, para afianzar el contenido.
  3. En momentos más relajados como proyecto de final de unidad.
  4. Como alternativa para los que terminan rápido.

O incluso como propuesta de mini proyecto en inglés para casa o en días de actividades especiales.

El montaje no es complicado, pero sí lo suficientemente elaborado como para mantenerlos motivados y concentrados durante un buen rato. Y una vez terminado, ¡se sienten súper orgullosos de lo que han creado!

Si estáis buscando una forma práctica y visual de enseñar cómo respiramos y qué papel juegan los distintos órganos en este proceso, esta actividad os puede venir genial.