¡Hola profes!
Hoy quiero enseñaros una actividad que seguro os va a encantar para vuestras clases de Science en inglés, especialmente si estáis trabajando los body systems. Se trata de una manualidad en 3D sobre el sistema excretor, perfecta para explicar de forma visual y manipulativa cómo nuestro cuerpo elimina los desechos y mantiene el equilibrio interno. ¡Y además queda genial como decoración para el aula!

¿Quieres este recurso?
Puedes conseguirlo, junto a muchos otros materiales, en mi tienda de Teachers Pay Teachers.
Excretory System 3D Craft Activity
El sistema excretor puede resultar algo complejo de explicar solo con imágenes planas o con teoría. Por eso, esta propuesta convierte ese contenido en una experiencia interactiva en la que nuestros alumnos van a colorear, recortar, doblar, pegar y montar su propio modelo en tres dimensiones. A lo largo del proceso, irán comprendiendo cómo los riñones, la vejiga y otros órganos trabajan juntos para limpiar la sangre y expulsar los desechos del cuerpo.
Cada una de las partes del recurso representa una etapa clave del proceso de excreción, por lo que los peques no solo trabajan habilidades motrices, sino que también aprenden a visualizar y entender cómo funciona este sistema.
¿Qué habilidades vamos a trabajar con este recurso?
- Comprensión del sistema excretor paso a paso y en inglés.
- Motricidad fina al manipular las piezas del modelo.
- Lectura en inglés, gracias a las instrucciones sencillas.
- Trabajo colaborativo o individual, dependiendo de cómo lo planteemos en clase.
- Visualización de procesos científicos complejos, transformados en algo tangible.
¿Qué incluye este recurso?
✔️ 4 páginas ilustradas con las fases principales del sistema excretor.
✔️ Instrucciones fotográficas paso a paso.
✔️ Indicaciones claras, amigables y adaptadas a su nivel.
✔️ Ideal para colgar como display en el aula con un hilo o cuerda.
¿Cómo podemos utilizar esta plantilla en el aula?
- Como parte de nuestra unidad de los sistemas del cuerpo humano en Science.
- Para consolidar conceptos después de una explicación teórica.
- Como actividad para alumnos que terminan antes o para estaciones de trabajo.
- En contextos de homeschooling o como tarea creativa para casa.
- Para reforzar el aprendizaje en alumnos visuales y kinestésicos.

Deja tu comentario