¡Hola profes! Hoy quiero enseñaros un recurso súper chulo para trabajar el sistema digestivo en clases de inglés, de una forma visual, creativa y sobre todo, ¡muy divertida! Se trata de una actividad manual en 3D para montar paso a paso el recorrido que hace la comida por nuestro cuerpo.
Una propuesta ideal si estás trabajando el cuerpo humano con los peques o si simplemente quieres añadir un toque diferente a tus clases de Science en inglés.
¿Quieres este recurso?
Puedes conseguirlo, junto a muchos otros materiales, en mi tienda de Teachers Pay Teachers.
¿Qué vamos a trabajar con este recurso?
Este recurso está pensado para ayudar a nuestros alumnos a entender cómo funciona el sistema digestivo de forma manipulativa. A través de una maqueta en 3D, los peques podrán ver cómo los alimentos pasan de la boca al estómago, y de ahí al intestino… ¡hasta el final del recorrido!
Cada parte del sistema digestivo está representada con una ilustración diferente, por lo que visualizarán mejor cada etapa, comprendiendo no solo el orden, sino también la función de cada órgano. Además, como tienen que montar el modelo ellos mismos, están trabajando también la motricidad fina, la comprensión lectora (siguiendo instrucciones en inglés), y por supuesto, reforzando vocabulario científico específico.
¿Qué incluye el PDF de este recurso?
- 4 páginas ilustradas con las diferentes partes del sistema digestivo (2 partes por hoja)
- Instrucciones paso a paso con fotos para facilitar el montaje
- Indicaciones claras, adaptadas para que los niños y niñas las entiendan sin problema
¿Cómo podemos utilizar este material en el aula?
Este tipo de recurso es muy versátil. Puedes utilizarlo como:
- Actividad principal en una sesión de Science centrada en el cuerpo humano
- Proyecto de repaso al final de la unidad
- Tarea para los alumnos que terminan antes (early finishers)
- Actividad manipulativa para grupos pequeños (Que cada uno coloree una parte del craft)
- Recurso para colgar en clase como exposición del tema trabajado
Una vez terminado, el modelo se puede colgar con una cuerda, así que también sirve para decorar el aula y recordar visualmente el contenido aprendido. ¡Una manera genial de reforzar sin que se den cuenta!
¿Para qué edades está pensado?
Este recurso está diseñado para alumnado de Primaria, especialmente para ciclos intermedios o superiores. Eso sí, también puede adaptarse para los más peques con un poco de ayuda. Al ser tan visual y manipulativo, es ideal para alumnado visual y kinestésico, esos peques que aprenden haciendo y tocando.
Si estás trabajando el cuerpo humano en inglés, te aseguro que esta actividad va a engancharles. ¡Montar su propio sistema digestivo en 3D les encanta!
Deja tu comentario