¡Hola profes molones! Hoy queremos compartir con vosotros una serie de 15 cuentos infantiles que sirven para trabajar la vuelta al cole con niños pequeños. El proceso de transición y de cambio de rutina que tiene lugar cuando comienza el mes de septiembre y los niños se incorporan a los centros escolares, es muy complejo de gestionar para los estudiantes. Por esta razón, es necesario que utilicemos algunas herramientas para hacerles entender cómo es el cole, cuál es la conducta más adecuada en el centro escolar, cómo gestionar los sentimientos y las emociones, etc. Esperamos que os sirvan estas recomendaciones y que las podáis usar con vuestro alumnado o con vuestros hijos e hijas.
1. Dani no quiere ir al cole.
Autor/a: Mar Romera
Ilustrador/a: Raúl Grabau
El protagonista de este cuento es Dani, un niño que tiene un secreto muy grande: a veces no quiere ir al cole. A Dani esto le pasa sobre todo después de las vacaciones, los lunes, los días que su mejor amiga está malita y no podrá ir al cole o cuando hace mucho que no va al cole. De repente, un día Dani descubre que no pasaba nada malo por ir al cole, siempre pasa un rato divertido con sus compañeros, siempre tiene la ayuda y el cariño de su maestra y siempre le recoge mamá al terminar el cole. Cuando Dani descubrió las cosas buenas de ir al cole, empezaron a desaparecer las arrugas de su cara.
2. Nuestra clase es una familia.
Autor/a: Shannon Olsen
Ilustrador/a: Sandie Sonke
En este libro se habla de la escuela, ese lugar donde todos los niños y niñas exploran día a día y donde pasan la mayor parte del tiempo. Por ello, una clase es un hogar y nuestros compañeros son nuestra familia. Una clase es como una familia porque todos permanecemos unidos, nos ayudamos a aprender y a crecer los unos a los otros y nos convertimos en un equipo en donde se celebran las diferencias de todos y cada uno.
3. El monstruo de colores va al cole.
Autor/a: Anna Llenas
Ilustrador/a: Anna Llenas
En este cuento, el Monstruo de Colores irá por primera vez al cole. Esta situación le genera incertidumbre pues no sabe lo que es el cole y qué podrá encontrarse allí. Sin embargo, Nuna le dice que no tiene nada de lo que preocuparse y le explica cómo suelen transcurrir los días en el cole. Además, también le presenta a todos sus compañeros y le enseña a la maestra Teresa. Finalmente, el primer día de cole del Monstruo de Colores ha sido un día genial.
4. La vaca que fue al cole.
Autor/a: Andy Cutbill
Ilustrador/a: Russell Ayto
La protagonista de este cuento es la Gallina Turuleta, hija de la vaca Macarena. Hoy es su primer día de cole en la escuela de las vacas. En las diferentes clases del cole (clase de boñigas, clase de pintura, etc.) las cosas que hacía Turuleta eran bastante diferentes a las que hacía el resto de vacas y esto hizo a Turuleta sentirse diferente, triste y preocupada. Sin embargo, al día siguiente, en la clase de vuelo, Turuleta sorprendió a todas las vacas y demostró su gran talento para volar.
5. El pollo Pepe va al colegio.
Autor/a: Nick Denchfield
Ilustrador/a: Ant Parker
Este cuento está recomendado para los más peques del cole. Contiene frases cortas, sencillas y tipografía muy grande. Pepe es un pollo que tiene hoy su primer día de cole. Como es su primer día, le cuesta un poco levantarse, tarda mucho en vestirse y también en desayunar. Por este motivo, llega un poco tarde al cole.
6. La vuelta al cole de los animales.
Autor/a: Noé Carlain
Ilustrador/a: Hervé Le Goff
En este cuento, los protagonistas son los animales. Hoy comienzan el cole los erizos, los elefantes, los caracoles, los cocodrilos, los osos, los cerdos, los lobos, los murciélagos, los patos, los ratones y los conejos. El cuento nos explica cómo pasan el primer día de cole los diferentes animales y lo divertido que es.
7. Los secretos del cole.
Autor/a: Éric Veillé
Ilustrador/a: Éric Veillé
Este es un libro ilustrado muy original que da respuesta a muchas dudas. Algunas de estas preguntas que responde este libro son las siguientes: ¿Para qué sirven las faltas de ortografía?, ¿Qué comen las cocineras del comedor del cole?, ¿Dónde va la ropa que nos olvidamos en el cole? Es una manera muy divertida de explicar a tus alumnos el por qué de muchos enigmas del colegio.
8. El gran libro de la escuela.
Autor/a: Richard Scarry
Ilustrador/a: Richard Scarry
En este libro el gato Floro y sus amigos aprenden mucho y pasan momentos muy divertido en el cole. En el cole lo pasan pipa aprendiendo el abecedario, los días de la semana, las formas geométricas y las medidas. Además, se lo pasan genial con la señorita Tarro de Miel, su encantadora profesora.
9. La escuela.
Autor/a: Nathalie Choux
Ilustrador/a: Nathalie Choux
En este cuento se enseña a los niños y niñas todo acerca de la escuela. Se explican todos los datos más importantes desde la vuelta al cole hasta el final de curso. Entre otras cosas se muestran las rutinas diarias, cómo es comer en la escuela, cuáles son los hábitos de higiene o la importancia de compartir con nuestros compañeros.
10. El abejoso.
Autor/a: Nadia Shireen
Ilustrador/a: Nadia Shireen
El protagonista de este cuento es el Oso Norman. Era un día cualquiera en el cole de las abejas y había una abeja nueva: Norman. Resulta que Norman era el oso disfrazado de abeja. Al final, Norman roba la miel a todas sus amigas las abejas y lo acaban expulsando del cole de las abejas. Sin Norman el cole de las abejas ya no era igual de divertido. Un día, Norman salvó a las abejas del ataque de un oso gigante y lo admitieron de nuevo en el cole de las abejas.
11. Olivia no quiere ir al colegio.
Autor/a: Elvira Lindo
Ilustrador/a: Emilio González Urberuaga
La protagonista de este cuento es Olivia, quien no quiere ir al colegio porque quiere quedarse en casa con pijama y con su abuela. Desde que se ha despertado, ya ha llorado tres veces porque no quiere ir al colegio. Su abuela la intenta convencer con mucha paciencia que tiene que ir al colegio. Finalmente, su abuela le cuenta que cuando era pequeña no pudo ir al colegio y, sin darse cuenta, Olivia ya ha llegado al colegio y, mucho más calmada que antes, entra y se dispone a pasar un buen día.
12. Mamá va al cole.
Autor/a: Éric Veillé
Ilustrador/a: Pauline Martin
En este cuento, la protagonista experimenta su primer día de cole. Al llegar al cole y ver a la profesora y a muchos niños llorando, hizo todo lo que estuvo en sus manos para impedir que su mamá se fuera del cole. Finalmente, consigue que su mamá se quede y experimenta lo que es un día de cole con su mamá, algo que no quiere que se vuelva a repetir.
13. Cosas que me gustan del colegio.
Autor/a: Tracey Moroney
Ilustrador/a: Tracey Moroney
Este cuento es una historia muy sencilla con frases sencillas, cortas y con una tipografía bastante grande. El protagonista de este cuento nos explica todas las cosas que le gusta hacer en el cole. Sobre todo le gusta aprender cosas nuevas, como, por ejemplo, leer, escribir, los animales, dibujar o las partes del cuerpo. También le encanta cuando su profesora le cuenta un cuento a él y a sus compañeros.
14. Nacho va al colegio.
Autor/a: Liesbet Slegers
Ilustrador/a: Liesbet Slegers
Este cuento es para los más peques del cole. El protagonista de este cuento es Nacho, quien comienza hoy su primer día en el cole. Al principio, Nacho entra en la clase y al ver que no conoce a ningún niño, se pone muy triste. A medida que pasa el tiempo y va haciendo actividades divertidas, se va poniendo más y más contento. Al final del día, su madre le recoge y se da cuenta de que Nacho está muy contento y ha pasado un día estupendo.
15. Splat el gato. ¡La vuelta al cole!
Autor/a: Rob Scotton
Ilustrador/a: Rob Scotton
El protagonista del cuento es Splat y hoy es su primer día en la escuela para gatos. Al principio, hizo todo lo posible por no ir al cole pero su mamá se encargó de que no faltara al cole. Durante su primer día, Splat aprende muchas cosas nuevas, pregunta muchas dudas y vive aventuras. Al final del día, cuando su mamá le recoge, se da cuenta de que tiene un montón de amigos nuevos y está muy contento de haber empezado en el cole de gatos.
Deja tu comentario