¡Hola profes! Hoy quiero compartir con vosotros una propuesta súper dulce y educativa que ha funcionado genial en clase: una plantilla plegable sobre el ciclo de vida de la abeja.
Ya sabéis que nuestros peques aprenden muchísimo mejor cuando están manipulando, recortando, doblando, coloreando… ¡y esta actividad tiene de todo un poco! Se trata de una ficha interactiva que les permite descubrir las cuatro etapas del ciclo de vida de la abeja: huevo, larva, pupa y adulto. Lo mejor de todo es que viene en forma de abejita plegable que ellos mismos montan paso a paso.
¿Quieres este recurso?
Puedes conseguirlo, junto a muchos otros materiales, en mi tienda de Teachers Pay Teachers.
¿Qué habilidades vamos a trabajar con este recurso?
Con esta plantilla no solo estamos enseñando ciencia y naturaleza, sino que además ayudamos a desarrollar:
✅ Motricidad fina (al recortar, doblar y pegar)
✅ Coordinación ojo-mano
✅ Secuenciación y pensamiento lógico
✅ Comprensión de los ciclos vitales en los seres vivos
✅ Y por supuesto… ¡la curiosidad científica!
¿Cómo podemos utilizar esta plantilla en el aula?
Yo la he usado justo después de una conversación en asamblea sobre las abejas, la miel y las flores 🌼. También puede acompañar alguna lectura sobre insectos o una observación en el jardín si tenéis la suerte de ver alguna abeja revoloteando cerca.
Aquí te dejo los pasos para trabajarla en clase:
- Colorear cada una de las etapas del ciclo (puedes proyectar imágenes reales para que comparen).
- Recortar la plantilla por el contorno de la abejita.
- Doblar siguiendo las líneas marcadas entre cada etapa para que al abrirla se vea la secuencia del ciclo.
- Comentar y reflexionar: ¿Qué función cumple cada etapa? ¿Qué pasaría si una etapa no se completara? ¿Por qué son tan importantes las abejas?
¿Para qué edades está recomendada?
Está pensada especialmente para infantil y primeros cursos de primaria (3 a 7 años), aunque con una pequeña adaptación del contenido, puede usarse también como introducción en ciencias naturales para cursos mayores.
¿Quieres llevar esta actividad a tu aula?
La plantilla está lista para imprimir, tanto en blanco y negro, para que los peques la coloreen como ya coloreada (ideal si vais justos de tiempo). La tienes disponible en el link de arriba.
Deja tu comentario