¿Qué son las rocas ígneas?
Las rocas ígneas son formaciones geológicas que surgen a partir del enfriamiento y la solidificación del magma o la lava. Una vez que el magma alcanza la superficie terrestre se transforma en lo que se conoce como lava. Una vez la lava se enfría y se endurece, da lugar a lo que se conoce como rocas ígneas. Podemos hablar de dos tipos: Rocas ígneas extrusivas (por ejemplo, el basalto) Rocas ígneas intrusivas (por ejemplo, el granito). Las rocas ígneas se pueden clasificar según su textura, composición mineral y origen geológico. Este tipo de rocas son muy importantes para entender la historia geológica y tectónica de nuestro planeta, la Tierra, ya que nos dan información sobre las condiciones ambientales y procesos que ocurrieron durante su formación, así como valiosos recursos minerales. Descargar ficha 3 Ejemplos de rocas ígneas El Granito: El granito es una roca ígnea intrusiva que se forma cuando el magma se enfría y solidifica lentamente dentro de la corteza terrestre. Está compuesto principalmente de minerales como el cuarzo, feldespato y [...]










