¡Hola Profe! ¿Das clases de Natural Science en inglés y buscas materiales que enganchen a tus alumnos y les ayuden a comprender conceptos clave de forma visual y sencilla? Este recurso sobre el ciclo de vida de la mariquita está pensado justo para eso.
Es ideal para trabajar el contenido del currículo desde un enfoque manipulativo, con actividades que favorecen tanto la comprensión como el vocabulario en inglés.

¿Quieres este recurso?
Puedes conseguirlo, junto a muchos otros materiales, en mi tienda de Teachers Pay Teachers.
¿Qué incluye este material?
Está diseñado para facilitarte la preparación de tus clases, reforzar el contenido de forma visual y darle a tus alumnos la oportunidad de interactuar con la ciencia de manera activa:
2 láminas ilustradas del ciclo de vida
Muestran las cuatro etapas principales (egg, larva, pupa, adult ladybug) con ilustraciones claras y lenguaje adaptado. Una la uso como póster durante la explicación inicial y la otra va directa al science corner para que los peques puedan consultarla libremente.
Mini tarjetas en formato llavero
Son pequeñas tarjetas con las cuatro fases, perfectas para repasar vocabulario o llevarlas a una salida al patio. Las uso mucho en actividades de repaso o como recurso para alumnos que terminan rápido.
Tarjetas Montessori de 3 partes
Incluyen imagen, palabra en inglés y definición sencilla. Van genial para trabajar matching, lectura y vocabulario específico del tema. Además, permiten adaptar la actividad según el nivel del grupo.
12 tarjetas de matemáticas con temática de mariquitas
Aunque no sea contenido específico de Natural Science, estas tarjetas ayudan a integrar otras áreas en la unidad, reforzando el conteo y la numeración con imágenes que siguen la temática.
Página de tonos Pantone
Esta parte siempre despierta la creatividad. Les invito a observar con detalle los colores de las mariquitas y elegir un tono para diseñar la suya propia. Puedes usarlo como parte de una actividad artística relacionada con la observación en la naturaleza.
¿Cómo lo uso en clase?
Generalmente, comienzo con una historia o vídeo corto sobre las mariquitas en inglés, y luego paso a trabajar con las láminas para introducir el vocabulario del ciclo de vida. A partir de ahí, organizo estaciones con distintas actividades:
- Clasifican y leen las tarjetas Montessori
- Preparan su llavero del ciclo de vida (Life Cycle Keyring)
- Usan las tarjetas matemáticas en una actividad tipo count and match
- Completan la página Pantone y comparten su diseño con la clase
También he usado las tarjetas en juegos tipo memory o para hacer mini presentaciones en pareja, practicando tanto el vocabulario como la expresión oral.
¿Por qué funciona tan bien en Natural Science?
Porque combina contenido curricular con un enfoque visual, manipulativo y en inglés. El tema del ciclo de vida es uno de los básicos en primaria, y trabajar con un insecto tan conocido como la mariquita lo hace mucho más accesible.
Además, el vocabulario está contextualizado y repetido en distintas actividades, lo que ayuda muchísimo a la hora de consolidarlo.

Deja tu comentario