El coste marginal es el incremento del costo total que se produce cuando una empresa decide aumentar su producción en una unidad adicional. En otras palabras, mide cuánto cuesta fabricar una unidad más de un bien o servicio. Este concepto es esencial en la teoría económica porque permite analizar cómo varían los costos en función del nivel de producción y orientar las decisiones empresariales sobre cuánto producir para maximizar la eficiencia y los beneficios.

 

Que es el coste marginal

Para calcular el coste marginal, se observa la diferencia entre el costo total de producir una cierta cantidad de unidades y el costo total de producir una unidad más. Matemáticamente, se expresa como la variación del costo total dividida entre la variación de la cantidad producida. En la práctica, su comportamiento no suele ser constante: al principio, cuando la producción aumenta, el coste marginal tiende a disminuir debido al aprovechamiento más eficiente de los recursos. Sin embargo, al llegar a cierto punto, comienza a crecer como consecuencia de la saturación de la capacidad productiva o del uso intensivo de insumos adicionales.

El análisis del coste marginal tiene un papel clave en la toma de decisiones empresariales. Una empresa racional produce hasta el punto en el que el coste marginal iguala al ingreso marginal, es decir, el beneficio adicional que obtiene por vender una unidad más. Si el coste marginal supera ese ingreso, producir más dejaría de ser rentable. Este equilibrio define el nivel óptimo de producción y sirve de referencia tanto para la gestión interna como para la fijación de precios en mercados competitivos.

En un sentido más amplio, el concepto también se aplica en políticas públicas y evaluación de proyectos, donde se analiza el costo adicional de ampliar un servicio o infraestructura. Comprender el coste marginal permite asignar los recursos de manera más eficiente, evitando tanto el desperdicio como la escasez. En definitiva, este indicador refleja la relación directa entre producción y costo, y constituye una herramienta fundamental para la planificación económica y la optimización de procesos productivos.